Julie Barnsley, es bailarina, coreógrafa, docente e investigadora del movimiento, de origen británico pero la mayor parte de su vida ha transcurrido en Venezuela, donde hizo casa, escuela y desarrolló una importante trayectoria en el mundo de la danza contemporánea.

La librería El Buscón y Aktion Kolectiva, la compañía de Barnsley, presentan su nuevo libro Paradigmas del cuerpo. De la fragmentación a la integración. Las palabras estarán a cargo del periodista, crítico, investigador y promotor de la danza Carlos Paolillo y de la creadora de las artes escénicas, ensayista, investigadora y terapeuta corporal, Hercilia López.
Miguel Noya, reconocido músico electrónico, compositor y artista del sonido, acompañará esta celebración con Paisaje sonoro.
En su nuevo libro, Barnsley continúa con su critica a las “reglas y marcos existenciales que se basan en la dicotomía corporal y la razón científica de la modernidad (…) donde la mente existe separada y en conflicto permanente con las dimensiones físicas, emocionales, instintivas, sensibles y espirituales del cuerpo”. Considera la división cuerpo/mente “caduca, inservible e impotente para responder a los retos y exigencias del planeta del nuevo milenio”. También reflexiona sobre “otros cuerpos posibles”, y agrega, “no podemos eliminar el sometimiento y condicionamiento corporal que les son intrínsecos a los entornos, pero sí incidir en cómo nuestros cuerpos reaccionan y se comportan dentro de éstos”.
Para Julie Barnsley el objetivo principal es “provocar reflexiones y potenciar nuevos estados de conciencia y acciones corporales (…) Liberarnos de los menús impuestos por los demás. Contribuir a romper el paradigma histórico en donde el cuerpo está aislado, cosificado y degradado, vaciado de sus energías más potentes y su capacidad natural de desarrollarse a nivel individual y colectivo”.
@juliebarsney@hlcontra@aktionkolectiva@trasnochocult@miguelnoya @elbuscon1
Librería El Buscón. Trasnocho Cultural. C.C. Paseo Las Mercedes. jueves 3 de abril. 4:30 pm.