La Orquesta Sinfónica de Miami celebrará los 20 años del Maestro Eduardo Marturet al frente de la orquesta. 2025-2026

La Orquesta Sinfónica de Miami (MISO) anunció su Temporada 2025–2026, presentada en el Knight Concert Hall del Adrienne Arsht Center, que rinde homenaje a los 20 años del Maestro Eduardo Marturet al frente de la orquesta. Este aniversario marca dos décadas de liderazgo en las que Marturet ha consolidado la orquesta como una fuerza esencial en la escena cultural local e internacional.

Programación destacada:

Gran Inauguración – 16 de noviembre de 2025 (6:00 p.m.)
Un programa inicial con obras emblemáticas de Wagner (Preludio y muerte de amor de Tristán e Isolda), Dvořák (Concierto para Violonchelo, con la solista Anna Litvinenko) y Rachmaninoff (Sinfonía No. 2), bajo la dirección de Marturet.

Paisajes Sonoros Latinoamericanos 1 de febrero de 2026 (6:00 p.m.)
Una celebración de la música latinoamericana con estrenos mundiales y en EE. UU., incluyendo el Concierto para Bajo Eléctrico de Rodner Padilla, Jarro Mocho (arreglo de Marturet) y Rosa Prima del Dr. Santiago Bonora, además de piezas de Marturet (Canto Llano), Inocente Carreño y Arturo Márquez.

Promesa Americana – 8 de marzo de 2026 (6:00 p.m.)
Interpretaciones que reflejan la creatividad y diversidad cultural de EE. UU., con el estreno en el sur de la Florida de American Promise de Karen LeFrak, el estreno mundial de An American in Miami de Marcos Campos Salas, y la emblemática Sinfonía No. 9 Del Nuevo Mundo” de Dvořák.

Gran Concierto Final – 3 de mayo de 2026 (6:00 p.m.)
Cierre de temporada con La Guía Orquestal para la Juventud de Britten (narrada por Tatiana Guiribitey), el estreno mundial del Concertino para Contrabajo (obra de Chick Corea arreglada por Marturet) y la Sinfonía No. 2 de Brahms. El concertino contará con el contrabajista Luis Gómez-Imbert como solista.

Un reconocimiento al liderazgo de Marturet

Este aniversario también coincide con la extensión del contrato de Marturet como Director Musical y CEO de MISO hasta 2032, consolidando su legado por al menos otros cinco años más al frente de la orquesta.

Una orquesta con identidad local y visión internacional

Bajo la dirección de Marturet, la MISO ha sido reconocida por su calidad artística y su compromiso con la comunidad. Como la orquesta oficial de la ciudad de Miami, integra músicos de diversas procedencias y promueve una programación innovadora que refleja el carácter multicultural de la ciudad.

Trayectoria y proyección internacional

Nacido en Caracas y formado en Cambridge, Inglaterra, Eduardo Marturet mantiene una carrera activa en tres continentes. Ha dirigido orquestas como la Berliner Symphoniker, RAI Symphony Orchestra, Royal Flemish Philharmonic, Danish Radio Symphony, Nordwestdeutsche Philharmonie, Budapest Radio Symphony y Concertgebouw Chamber Orchestra, entre otras.

Ha colaborado con solistas como Mstislav Rostropovich, Maria João Pires, Jean-Pierre Rampal, Evelyn Glennie y Fazil Say, así como con figuras del jazz y la música popular como Arturo Sandoval, Gloria Estefan, Carlos Santana y Dionne Warwick.

En Venezuela, fue Director Artístico de la Orquesta Sinfónica Venezuela y primer Director Musical del Teatro Teresa Carreño. Su vínculo con El Sistema sigue vigente, siendo desde enero de 2025 Director Artístico Honorario de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar.

Marturet ha recibido reconocimientos como la Medalla al Mérito del Congreso de los Estados Unidos (2012), la designación como Artista Steinway (2014) y su inclusión en el Genius 100 Visions Group (2019). Entre sus proyectos recientes se cuentan la proclamación de MISO como orquesta oficial de la Ciudad de Miami (2022) y la grabación de la banda sonora de la serie La Reina del Sur (ganadora de un Emmy Internacional en 2020).

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *