La destacada directora coral y orquestal Ana María Raga, presidenta de la Fundación Aequalis, ha sido invitada a formar parte del jurado del Andrea O. Veneración International Choral Festival (AOVICF), uno de los encuentros corales más relevantes del sudeste asiático, que se celebrará en Manila, Filipinas, del 20 al 24 de agosto de 2025.


El AOVICF, que se realiza de forma bienal, rinde homenaje a la Maestra Andrea Ofilada Veneración, figura central en el desarrollo de la música coral filipina, fundadora de los Philippine Madrigal Singers y reconocida con el título de Artista Nacional para la Música. Su legado incluye la creación de un estilo coral propio y la proyección internacional de los coros filipinos. Bajo su dirección, los Philippine Madrigal Singers obtuvieron múltiples premios en competencias internacionales de Austria, Italia, España, Suiza, Hungría, Bulgaria y Alemania, entre otros países.
En esta edición, el festival reúne 19 coros en competencia en categorías como coro infantil, voces iguales, música sacra, música popular, música folklórica e indígena, y coro mixto. También incluye un concurso internacional de composición coral, con la participación de 29 compositores de 10 países. La Maestra Raga será jurado tanto en la competencia coral como en la de composición.
Además, Raga dictará una masterclass para directores y coralistas, donde compartirá la metodología que ha desarrollado a lo largo de su trayectoria, orientada a la formación integral del director como intérprete, constructor del instrumento coral y formador de cantantes. Será también una oportunidad para difundir repertorio coral venezolano en un espacio de proyección internacional.
Sobre Ana María Raga
La carrera de Ana María Raga abarca América, Europa y Asia. Formada con el maestro Alberto Grau, ha dirigido coros como el femenino equalis Aurea, el infantil Coral Mater Salvatoris, el Aequalis/Humboldt School Choir y la Schola Cantorum de Venezuela. En 2009 estuvo al frente del World Youth Choir, reforzando su proyección global.
Es reconocida por su labor pedagógica y su compromiso con la música como herramienta de desarrollo humano a través de la Fundación Aequalis, que impulsa proyectos en interpretación artística, educación musical y acción comunitaria. Sus talleres y seminarios internacionales son referencia en el ámbito de la dirección coral, y sus composiciones han sido publicadas por editoriales como Éditions À Coeur Joie y Hinshaw Music.
Bravo. Orgullo del movimiento coral venezolano.