La Academia de Gastronomía UCAB-Plaza´s (LAGA) y la Academia Venezolana de Gastronomía inauguran este miércoles 15 de octubre, a las 9:30 am, el COME 2025: un congreso para experimentar la gastronomía venezolana.
Una gran clase magistral dará inicio a este gran evento, que versará sobre la relación entre la gastronomía, el territorio y la identidad cultural de Venezuela, la relevancia del productor local y las influencias externas en los productos nacionales.
En la sesión, denominada «DEMOS», intervendrán José Antonio Casanova, chef de restaurante Toro y docente de LAGA; María Fernanda Di Giacobbe, cocinera con 14 años de trabajo social en comunidades chocolateras venezolanas; Julio Trenard, director de Mijano Amazon Lab y experto en economía circular, e Issam Koteich, chef galardonado con el American Express One to Watch Award.
Del 15 al 16 de octubre, más de 50 profesionales, empresarios y entusiastas del sector explorarán en la UCAB el presente y futuro de la cocina nacional. Durante dos días, en este evento completamente gratuito, se desarrollarán conferencias, degustaciones, ventas de productos típicos, demostraciones culinarias y talleres en los que se promoverá la cocina y las tradiciones de distintas regiones del país.
Mónica Sahmkow, directora de LAGA, explicó: «Para nosotros es necesario demostrar que la gastronomía es y puede llegar a ser una fuente de ingresos importantes para el país. Tenemos muy claro que para ello hay que trabajar conectando las distintas disciplinas, es por esto que presentamos este espacio para vincular a distintos actores. Es nuestro trabajo educar sobre lo valioso de los productos locales venezolanos. Queremos entrelazar el conocimiento que ya tenemos con el territorio para proponer soluciones concretas que demuestren cómo el uso responsable de nuestros recursos y la creatividad puede generar oportunidades para el sector»
Programación:


COME 2025 está abierto no sólo a cocineros y estudiosos de la cocina, sino a estudiantes, profesores y profesionales de otras áreas, quienes pueden enriquecerse con los contenidos que se discutirán en el congreso.
Los interesados en participar en COME 2025 pueden revisar la página https://comelaga.ucab.edu.ve, donde están disponibles los formularios de inscripción para cada una de las actividades.
También pueden seguir la cuenta @come.laga en Instagram.
Fuente: UnivNoticias.
Universidad Católica Andrés Bello. Av. Teherán, Montalbán. 15 y 16 de octubre.