En Nueva York Sergio Barrios «El Hase» convierte el perro caliente en escultura comestible.

En el corazón de Bushwick, Brooklyn, un rincón ecléctico y colorido lleva más de una década sorprendiendo a neoyorquinos y visitantes por igual. Se trata de Santa Salsa, un bar-galería y restaurante fundado en 2011 por el artista caraqueño Sergio Barrios, conocido como “El Hase”, quien ha logrado convertir al perro caliente venezolano en una auténtica escultura comestible, y a su local en un fenómeno cultural urbano.

Este 2025, El Hase ha logrado, por segunda vez, la declaración Mejor Perrito Caliente de Nueva York, ahora es  @timeoutnewyork, que ha coronando @santasalsastreet  “Con bollos llenos de tocino, guasacaca cilantro, cebolla repollo papas fritas y más salsas, también opciones veganas, no hay confusión por qué este sería el mejor perro” @timeoutnewyork

En 2014, Village Voice premió su creación emblemática, el “Perro con Todo”, como el Mejor Hot Dog de Nueva York. Esta versión criolla, construida sobre una salchicha kosher de res y coronada con repollo, cebolla, papas crujientes, queso cheddar, kétchup, mostaza y la inconfundible Santa Salsa, revolucionó el paladar de una ciudad que no se rinde fácilmente a sabores nuevos. Desde los carritos en Rockaway Beach hasta su vibrante local en 234 Starr Street, Santa Salsa se convirtió en emblema del street food venezolano y del arte sin fronteras.

Una escultura que se come

Para Barrios, el “Perro con Todo” es mucho más que un platillo. Es una pieza efímera de arte urbano, el resultado de años de exploración visual, influencias del skate, el graffiti y su propia migración artística desde Caracas. “Cada ingrediente y cada capa están dispuestos como en una pintura. El kétchup va debajo de la mostaza porque quiero que el rojo quede debajo del amarillo”, explica. Así como el lienzo para un pintor o la tabla para un patinetero, la cocina se volvió para él el medio ideal para seguir creando.

Santa Salsa: galería viva y punto de encuentro

El local en Brooklyn es mucho más que un restaurante. Es una galería viva, un espacio cultural donde convergen arte callejero, música, gastronomía y comunidad. Las paredes decoradas con graffiti, las noches de karaoke, los sets de DJs y las exposiciones artísticas forman parte integral del ambiente. Aquí, se sirve comida, sí, pero también se sirven memorias, identidad y experimentación.

Además de los hot dogs, el menú incluye hamburguesas, pepitos, tostones, tequeños y opciones veganas, con precios accesibles entre $6.90 y $19.55. Las bebidas –mojitos, cervezas artesanales, margaritas– acompañan una carta diseñada con el mismo rigor estético que sus platos.

Un artista que no dejó de serlo

Barrios no es un chef tradicional. Su trayectoria comenzó en el mundo del graffiti y el diseño gráfico en Caracas, y continuó en Nueva York como parte de la escena del arte alternativo. Con “Santa Salsa”, encontró una forma de continuar su obra, transformando el acto de cocinar en performance y el local en un espacio que “no se siente estrictamente venezolano, sino global y urbano”.

Inclusivo por naturaleza, Santa Salsa se ha convertido en refugio de migrantes, artistas y creativos de distintas nacionalidades. “Muchos llegan perdidos a Nueva York y encuentran aquí una casa, una comunidad”, relata Barrios. Es un lugar donde el sabor se mezcla con la pertenencia, donde se reescribe la narrativa del migrante como creador, no como renunciante.

s que un restaurante

Santa Salsa también acoge fiestas icónicas que une a productores, artistas visuales y músicos bajo una misma bandera: la del arte sin límites. Así, Sergio Barrios ha logrado crear no solo un restaurante exitoso, sino una plataforma cultural y artística en continuo movimiento, fiel a sus orígenes y abierta al mundo.

Coordenadas:

  • Nombre: Santa Salsa – Latin alternative bar with Venezuelan street food
  • Dirección: 234 Starr St, Brooklyn, NY 11237
  • Horario: Lunes a domingo, de 12:00 PM a 2:00 AM
  • Especialidades: “Perro con Todo”, hamburguesas “Especial”, pepitos, tostones, tequeños, opciones veganas
  • Fundador: Sergio Barrios “El Hase”
  • Contacto: (347) 365‑2710 | www.santasalsa.net @santasalsastreet

Santa Salsa no es solo una parada gastronómica, es una declaración de principios: el arte puede comerse, el street food puede ser alta cocina, y los sueños –por más irreverentes que parezcan– pueden materializarse entre pan, salsa y grafiti.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *