Despedimos a Eduardo Liendo (Caracas, 1941 – 2025) uno de los escritores más importantes de su generación y una persona muy apreciada en el mundo literario. Queda para siempre su cálido recuerdo y su extensa obra:
El mago de la cara de vidrio (Monte Ávila Editores, 1973) con varias ediciones en poco tiempo. Los Topos (Monte Ávila Editores, 1975), Mascarada (Equipo Editor, 1978), Los platos del diablo (Editorial Planeta, 1985), El cocodrilo rojo (Publicaciones Seleven, 1987), Si yo fuera Pedro Infante (Alfadil Ediciones, 1989), El Diario del enano (Monte Ávila Editores Latinoamericana, 1995), El round del olvido (Monte Ávila Editores Latinoamericana, 2002), Las kuitas del hombre mosca (Otero Ediciones, 2005), Contraespejismo (Editorial Alfaguara, 2007), El último fantasma (Editorial Alfaguara, 2008), Contigo en la distancia (Planeta, 2014), En torno al oficio de escritor (Lugar Común, 2014), El mago de la cara de vidrio (edición especial 50 aniversario. ABEdiciones, Ucab, 2023), y Doy por vivido todo lo soñado (ABEdiciones, Ucab, 2024).
Su novela Mascarada ganó mención honorífica en el Premio de Ficción de Caracas en 1978 y el premio de humor Pedro León Zapata en 1981. En 1985 recibió el Premio Municipal de Literatura por Los platos del diablo y en 2002 por El round del olvido. En 1990 obtuvo el premio Manuel Vicente Romero García, del Consejo Nacional de la Cultura (CONAC), por Si yo fuera Pedro Infante.
Más información en: https://ficcionbreve.org/autor/eduardo-liendo/
Para ustedes algunos de los mensajes despidiéndolo: