Rodrigo Blanco Calderón inicia la gira para presentar Venecos en Málaga, su lugar de residencia, este 5 de marzo próximo. Hasta el 10 de abril estará recorriendo España para presentarla en otras ciudades. Aquí el cronograma:

Desde 2005, cuando obtuvo un premio en el concurso de autores inéditos de la editorial Monte Ávila por Una larga fila de hombres, Rodrigo Blanco ha seguido demostrando la calidad de su trabajo literario. Ya en 2007 fue incluido en la lista Bogotá39, que se encarga de destacar a los mejores escritores jóvenes de Latinoamérica.
Indetenible, publica Los invensibles y Las rayas, hasta que en 2017 ve la luz su primera novela The nigth, que le valiera los premios: III Bienal de novela Mario Vargas Llosa, Prix Rive Gauche à Paris, Premio de la Crítica en Venezuela. Además ha sido traducida al inglés, al francés, al checo y al neerlandés.
En 2021 publica su segunda novela, Simpatía, que fue parte de la longlist del Premio International Booker 2024. En el camino, como cuentista, también publica Los Terneros y Emuntorios.
Otros reconocimientos y la traducción de sus novelas y algunos de sus cuentos ha una decena de idiomas, ha sumado este autor a su exitosa carrera.

Sobre Venecos, Páginas de Espuma dice: «En el Diccionario de americanismos de la RAE se define “veneco” como un adjetivo despectivo y popular para referirse a los venezolanos. Estos cuentos proponen un descenso y un laberinto por viajes, encuentros y desencuentros en orillas que se llegan a convertir en un diálogo fracturado.
Aviones, aeropuertos, ciudades, personas… pequeñas y grandes historias que conviven con nosotros porque son parte de una épica cotidiana, o de un sueño propio de las películas. Y toda esa búsqueda, ese extrañamiento es el que también podría leerse en la intrahistoria de más de ocho millones de venecos que han dejado su país y buscan el próximo encuentro, entre la épica y el sueño».