Dudamel, Rawayana y Arca en el Festival de Música y Artes de Coachella 2025.

El Festival de Música y Artes de Coachella 2025, celebrado en el Empire Polo Club de Indio, California, marcó un hito histórico al incorporar por primera vez en su historia una presentación de una orquesta sinfónica. La Filarmónica de Los Ángeles (LA Phil), bajo la dirección de Gustavo Dudamel, ofreció dos conciertos el 12 y 19 de abril, fusionando música clásica con artistas contemporáneos y llevando la riqueza cultural latinoamericana al escenario del desierto californiano. 

Este evento fue especialmente significativo para Dudamel, quien se encuentra en su último año como director artístico y musical de la LA Phil antes de asumir la dirección de la Filarmónica de Nueva York en septiembre de 2026. Según comentó Umber, miembro del equipo de Dudamel, cuando él decidió dar un paso al costado, tuvieron una conversación sobre «cosas que le gustaría hacer antes de irse», y Coachella estaba en la cima de la lista. Este concierto representó la culminación de 17 años de colaboración con la orquesta. 

La participación de la LA Phil en Coachella incluyó una mezcla de piezas clásicas y colaboraciones con artistas populares. La orquesta abrió con «Cabalgata de las valquirias» de Wagner y presentó obras de Bach, como «Toccata y fuga en re menor». Además, artistas como Becky G, Maren Morris, Laufey, LL Cool J y Zedd se unieron a la orquesta en el escenario, ofreciendo una experiencia única que fusionó géneros musicales y acercó la música clásica a nuevas audiencias.  

La reconocida agrupación venezolana Rawayana marcó un hito en su trayectoria musical este fin de semana al presentarse por primera vez en el prestigioso Festival de Coachella, donde según palabras de su vocalista Alberto Montenegro, lograron recrear una auténtica “playa venezolana en California”.

El esperado debut de la banda en el desierto de Indio se convirtió en una celebración de la cultura venezolana, contando con la participación especial de destacados artistas como Danny Ocean, Akapellah y Servando Primera, quienes elevaron la experiencia musical del público asistente.

En un emotivo gesto, Montenegro dedicó la presentación a los venezolanos que, por diversas circunstancias, no han podido disfrutar de sus conciertos en su país natal. “Recientemente nos cancelaron una gira en Venezuela. Dedicamos esta actuación a todos aquellos que no pudieron vernos, pero que ahora podrán disfrutar de nuestra música a través de la transmisión de Coachella durante dos fines de semana consecutivos”, expresó el vocalista.

Asimismo, la artista venezolana Arca nos mostró  cuán vasta e ilimitada es su imaginación, y utilizó su debut en Coachella para recordarle al mundo precisamente eso. Mientras subía al escenario de Gobi, Arca sorprendió a la multitud con un set atronador que mantuvo a la gente bailando durante toda la actuación. Tuvo como invitada a la artista dominicana  Tokischa y al pop star Addison Rae. 

Coachella, fundado en 1999, es uno de los festivales de música y arte más importantes del mundo, conocido por su ecléctica mezcla de géneros y la presencia de artistas internacionales. La edición de 2025 continuó con esta tradición, ofreciendo una plataforma para una amplia variedad de expresiones musicales y culturales

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *