Flama (Caracas, 1993) resultó ganador del Primer Premio del 25º Salón Jóvenes con FIA, que se presenta en los espacios del Centro Cultural UCAB hasta el 6 de diciembre de 2025. Esta edición celebra sus 25 años bajo el concepto “Línea de tiempo”, con curaduría de Alberto Asprino y María Luz Cárdenas.
El jurado, conformado por Corina Briceño-I, Lorena González Inneco y Emilio Narciso, reconoció a Flama “por la excelencia demostrada en múltiples direcciones dentro de su práctica de la fotografía como ejercicio contemporáneo”. El artista presentó un conjunto de obras y un libro de artista que destacan por su maestría en composición, luz, equilibrio y puesta en escena, recursos con los que logra una representación disruptiva e introspectiva.
El veredicto subraya que su trabajo “deconstruye estereotipos de género y cuestiona las legislaciones oficiales de la imagen, abriendo paso a un nuevo canon de lo humano donde la forma y el discurso se funden en una propuesta estética transformadora”.



Flama es egresado en Comunicación Visual de la Universidad Monteávila (2017) y de Prodiseño (2013). Se formó en fotografía en la Escuela de Roberto Mata Taller de Fotografía y en instituciones españolas como EFTI e IDEP.
Ha expuesto individualmente en Metanoia, la identidad y sus contradicciones (Spazio Zero Galería, 2025) y Vidas ajenas(La Casa 22, 2023). También ha participado en importantes colectivas como Revelado sincrónico (Reset Gallery, 2024), 51 años del desnudo en la fotografía venezolana (Spazio Zero, 2023) y Corpóreos. Homenaje a Fran Beaufrand (Centro Cultural Chacao, 2023).
Su trabajo ha sido publicado en medios internacionales como Vogue Latinoamérica y Portugal, GQ Portugal, Fucking Young Magazine y Vanity Teen Magazine. Actualmente reside y trabaja entre Caracas, Madrid y Barcelona.
El Segundo Premio fue otorgado a María Celina Val por su pieza El pensamiento es volátil y se propaga por todos los espacios del aire, mientras que el Tercer Premio recayó en Jurgens Portillo por A media asta.
Además, se entregaron distinciones especiales:
- Premio de residencia artística Trasatlántica (España), promovido por Boom! Art Community, a María Victoria Acevedo por su instalación Simbiogénesis.
- Premio a la Integración Tecnológica en el Arte, otorgado por Fundación Telefónica Movistar, a José Ramírez Guaigua por Movimiento Perpetuo (rubedox).
- Reconocimiento especial al artista Juan José Bermúdez por su labor en el rescate de la alfarería tradicional en El Cercado (Nueva Esparta).
El jurado también concedió menciones de honor a Ander Szinetar Umbra, Martín García “Yeyo” Sin título, Alfredo Sainz República de nadie y Valentina Lovera El cuerpo en la línea.
Una edición conmemorativa
El 25º Salón Jóvenes con FIA reúne el trabajo de 33 artistas visuales y 5 invitados fuera de concurso —Pedro Tagliafico, Roberto Obregón, Luis Salazar, Blanca Haddad y Dianora Pérez Montilla— bajo la organización del Comité Jóvenes con FIA, integrado por Zoraida Irazábal y Ana Josefina Vicentini, junto a la Dirección General de Cultura UCAB.
En su edición aniversario, el Salón incluye un video con el registro histórico de los artistas premiados en sus 25 años, además de la muestra Sutura de Freisy González, curada por Eva Pintiado Rapado en España, fruto de la residencia Trasatlántica obtenida en la edición anterior.
Centro Cultural UCAB. Av. Teherán de Montalbán, Caracas. Hasta el 6 de diciembre de 2025. De lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 4:30 p.m., y sábados de 11:00 a.m. a 3:00 p.m.