Gego. Línea, forma y espacio en la Galería Elvira González de Madrid. abril 3

La Galería Elvira González de Madrid inaugura, este jueves 3 de abril, la exposición GEGO. Línea, forma y espacio. La muestra se conforma de 45 obras sobre papel y 4 esculturas.

GEGO –Gertrud Goldschmidt– (Hamburgo, 1912 – Caracas ,1994) ha sido catalogada como una de las artistas más significativas de la escena latinoamericana de la segunda mitad del siglo XX. Se licenció en Ingeniería y Arquitectura en la Universidad de Stuttgart en 1938 y tras la llegada de la Segunda Guerra Mundial, emigró a Venezuela instalándose en Caracas en 1939, donde vivió hasta el momento de su muerte en 1994.

Comenzó su carrera artística en la década de 1950. Por entonces, la abstracción geométrica se había convertido en el símbolo de la modernidad artística en Venezuela, como demostró la creciente reputación internacional de los artistas venezolanos Alejandro Otero, Jesús Rafael Soto y Carlos Cruz-Diez.

Goldschmidt desarrolló un enfoque distintivo de la abstracción geométrica, y este estilo característico refleja su formación en arquitectura e ingeniería. Su obra se caracteriza por el uso de delicadas líneas tridimensionales, a menudo de alambre de acero.

Mediante su interacción con un complejo sistema de nudos, estas líneas se expanden en el espacio, definiendo el volumen y exponiendo la construcción de la obra.

Después de su fallecimiento en 1994, su obra experimentó un destacado reconocimiento y se realizaron importantes exposiciones individuales en instituciones como Solomon R. Guggenheim Nueva York, Guggeheim de Bilbao, The Museum of Fine Arts, Houston (MFAH), el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA), el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA), el Museo de Arte Moderno de Sao Paulo (MASP), o el Kunstmuseum Stuttgart, entre otros.

www.elviragonzalez.es

Galería Elvira González. Hermanos Álvarez Quintero, 1 28004, Madrid. Lunes a viernes de 10:30 a 19:30 y sábados de 11:00 a 14:00. Desde el 3 de abril hasta el 24 de mayo.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *