Kwai Fung Hin Art Gallery de Hong Kong presenta la exposición La voz en el espejo de Oswaldo Vigas. febrero 2/abril 8

La Galería Kwai Fung Hin de Hong Kong está presentando La Voz en el Espejo, una exposición individual dedicada a Oswaldo Vigas (1923-2014) que explora la renovación de la figuración en su obra tras su regreso a Venezuela desde París en 1964. La muestra exhibe una amplia variedad de medios, incluyendo pinturas, esculturas, cerámicas y tapices, resaltando la profundidad y diversidad del lenguaje artístico de Vigas en la segunda mitad de su carrera.

Luego de su primera exposición individual en Asia el año pasado, que introdujo su impresionante trayectoria de 70 años, La Voz en el Espejo pone el foco en la reinvención constante de sus figuras mitológicas en su etapa madura, consolidándolo como una de las figuras fundamentales del arte moderno en Latinoamérica.

El retorno de Vigas a su tierra natal, en el 64, lo llevó a una búsqueda más profunda de la energía espiritual del continente, que el artista percibía como un ser vivo arraigado en las creencias más antiguas de la cultura latinoamericana. Como si sintiera la necesidad de darle una presencia corporal a esa voz ancestral, Vigas entró en un período de neofiguración en el que plasmó su visión de un continente donde el universo encantado de sus ancestros y la modernidad coexisten y se reflejan como una imagen en el espejo. Durante las siguientes cuatro décadas de su prolífica producción, sus figuras mitológicas continuaron transformándose a través de diferentes formas y materiales, como se puede apreciar en esta exhibición.

“Los fabulosos personajes de nuestro mundo indígena… lo fantástico en nuestra tradición, casi desaparecieron… la tradición de una América que ya no es visible ni escrita. Todo debe resurgir, como en la poesía del peruano César Vallejo.” – Oswaldo Vigas

El título de la exposición, inspirado en un poema de César Vallejo, simboliza la superposición de mitos y realidad, pasado y presente, culturas modernas y ancestrales en el universo místico de Vigas. La muestra resalta el poder expresivo del artista para unir un mundo en constante transformación con las tradiciones mestizas y la dimensión mágica del legado cultural venezolano a través de su versátil lenguaje artístico. Sin compartir el pesimismo de Vallejo, Vigas articula una verdad esquiva del mundo moderno y revalida la vigencia contemporánea de la cosmología indígena.

Conectando lo visible y lo invisible, lo físico y lo metafísico, Vigas concibió sus figuras en la imagen de un cosmos misterioso estrechamente ligado al mundo antiguo. Alguna vez se describió a sí mismo como un chamán, y su obra funciona como un espejo mágico capaz de revelar lo que elegimos ignorar, evocando también lo desconocido y restableciendo nuestra conexión tanto corporal como espiritual con la naturaleza.

Kwai Fung Hin Art Gallery. Central, Hollywood Rd, 10. Hong Kong.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *