El Festival Nuevas Bandas se atreve, una vez más, a descentralizar el ruido. Tras décadas de tener a Caracas como epicentro, este 2025 la final aterriza en Maracay, ciudad que se ha ganado a pulso su lugar como motor de la nueva música venezolana. Será apenas la segunda vez en la historia que el evento más emblemático del rock hecho-en-casa sale de la capital, y lo hace con la convicción de que la música no tiene fronteras internas.

No es un gesto simbólico: es un reconocimiento a un país que hierve de propuestas, público entusiasta y hambre de escenario. La Concha Acústica de Maracay, con su acústica cruda y su aura de resistencia cultural, se convierte en el templo ideal para esta edición, donde cada acorde promete latir con la intensidad de guitarras encendidas, bajos rugiendo y voces que cargan el sentir de toda una generación.
El Festival Nuevas Bandas 2025 llega a su final este sábado 11 de octubre, y no se trata solo de un concierto: es la radiografía de una escena que no deja de reinventarse, un reflejo de la diversidad sonora que caracteriza a la música emergente venezolana.

Más de 150 propuestas, 6 circuitos, una final
Desde que en abril se abrió la convocatoria, más de 150 bandas apostaron su suerte en un proceso de selección riguroso. El resultado es una final en la que la diversidad sonora habla de un país que vibra en múltiples frecuencias.
Entre los clasificados destacan:
- Nanis (Los Andes) – desde San Cristóbal, una voz visceral que se transformó en banda sólida.
- Van Der Dijs (Región Capital) – rap, rock y metal en una descarga explosiva.
- Huck It (Región Capital) – punk rock caraqueño, crudo y callejero.
- Sherwood (Valencia) – indie rock de atmósferas densas.
- Dasein (Occidente) – guitarras afiladas y fuerza escénica desde Punto Fijo.
- ADR1K (Maracay) – performance y energía transformada en banda.
- Royal Big Road (Maracay) – crudeza rockera aragüeña.
- The Caribbean Vampires (Oriente) – rock and roll clásico con esteroides punk y proyección internacional.
Invitados que marcan el pulso
La final no solo revela futuro, también honra pasado y presente. Este año habrá tres invitados especiales ya confirmados:
- R1TVAL, ganadores del Nuevas Bandas 2024, regresan para demostrar por qué Maracaibo fue epicentro de un nuevo estallido de rock visceral.
- Un Tributo al VRock, con una agrupación especial que revive el período más fértil del pop rock venezolano (2006–2014), la década que abrió puertas internacionales a La Vida Boheme, Viniloversus y Los Mesoneros.
- Smile soul, artista de Neo-Soul y R&B oriunda de Maracay y ganadora del Festival de Música Urbana en su edición 2024.
La gran sorpresa: VHILL en el Nuevas Bandas
En la final 2025 habrá un momento histórico: la presencia de VHILL, la banda venezolana que este año se coronó ganadora del Wacken Metal Battle Suramérica y representó a toda la región en el Wacken Open Air en Alemania, el festival de metal más importante del mundo.
Originarios de Ciudad Guayana, VHILL se ha convertido en una de las propuestas más sólidas y prometedoras del metal extremo latinoamericano, llevando la bandera nacional a escenarios internacionales y compartiendo tarima con referentes del género. Su sonido demoledor, presencia arrolladora y proyección internacional los convierten en el invitado de lujo que eleva aún más esta edición del festival.
Su participación es la gran sorpresa de la noche: un símbolo de que el rock venezolano no solo resiste, sino que conquista territorios.
Amor, Furia y Languidez
Cada edición rinde homenaje a un disco icónico del rock nacional. En 2025, la inspiración es Amor, Furia y Languidez de Zapato 3 (1990), oscuro, visceral y elegante, un álbum que redefinió la sensibilidad del rock venezolano. La diseñadora Felina Camargo interpreta visualmente ese legado para la gráfica oficial del festival, uniendo pasado y presente en un solo golpe estético.
Novedades de la final: la Zona Disco
Este año, la experiencia se amplía con la creación de la Zona Disco, una feria de viniles para coleccionistas y amantes de la música. Allí se podrán encontrar ediciones clásicas, rarezas, lanzamientos independientes y tesoros del rock venezolano, convirtiendo a la final en una experiencia aún más integral, donde el público podrá sumergirse en la cultura musical en todas sus formas.
La experiencia es completa: nos vemos en Maracay
La Fundación Nuevas Bandas ofrece un paquete de viaje y traslados para quienes vienen de otras ciudades con la iniciativa “Viaja como una banda al Nuevas Bandas”, que permite vivir la final de manera integral, conectándose con la experiencia de los finalistas y disfrutando del festival sin preocuparse por logística de transporte y hospedaje. @nuevasbandas

Entre invitados especiales, guiños a la historia del festival, la nueva Zona Disco y la sorpresiva participación de VHILL, el Festival Nuevas Bandas sigue siendo el termómetro de lo que ocurre cuando se mezclan insistencia y creatividad.

Este sábado 11 de octubre, la Concha Acústica de Maracay vibrará con historias, riffs y melodías, demostrando que el rock nacional sigue vivo, expandiéndose y mirando al futuro con proyección internacional. La final 2025 no es solo un concurso: es la celebración de una generación que sigue tocando, creando y desafiando límites.
Fundación Nuevas Bandas
Concha acústica de Maracay. Av. Las Delicias. Sábado 11 a las 4:00pm.