La Sala Mendoza y El Archivo presentan Straka, el viajero. octubre 16

La Sala Mendoza y El Archivo presentan, en alianza con la Embajada de Colombia en Venezuela, Straka, el viajero, una exposición que reúne fotografías, álbumes de viaje, documentos y objetos personales del fotógrafo viajero, Hellmuth Straka (1922-1987). La muestra, resultado de una larga investigación, presenta al público una mirada única al mundo interior de este importante autor radicado en Venezuela, quien pasó, en el año 2024, a formar parte del grupo de fotógrafos latinoamericanos publicados en la colección PHotoBolsillo de la editorial española La Fábrica.


 Nacido en 1922 en el poblado de Gratzen/Nové Hrady, en lo que hoy es República Checa, Straka llega a las costas venezolanas en 1952 y se instala en el país convirtiéndolo en su nuevo hogar. Sus viajes, expediciones e intereses quedaron registrados en veintisiete (27) álbumes de viaje con fotografías, dibujos, recortes de prensa y anotaciones pormenorizadas que hablan, de acuerdo al historiador venezolano Tomás Straka, hijo del fotógrafo, de una tradición “humboldtiana” de viajeros y expedicionarios de la que Straka sería heredero.

La exhibición, que se enfoca en su trabajo realizado a lo largo de varios años en el estado Zulia, con las comunidades indígenas de la región, fue curada por el fotógrafo venezolano Vasco Szinetar junto a la investigadora Cybele Peña y cuenta con textos de la periodista Inger Pedreáñez.
 

Straka, el viajero, presenta por primera vez al público una rica selección de fotografías del autor acompañadas por algunos de sus documentos y objetos personales, publicaciones impresas y sus álbumes de viaje, que permitirán al público adentrarse en el vasto universo de viajes y recorridos etnográficos de Straka.

La muestra, resultado de la alianza institucional entre la Sala Mendoza y El Archivo, contará con visitas guiadas, charlas y encuentros. La primera actividad, programada para el lunes 20 de octubre, a las 11:00 a.m., es una conferencia magistral con el antropólogo colombiano Weildler Guerra Curvelo, posible gracias al auspicio de la Embajada de Colombia en Venezuela.

Nota de Prensa.

Ricardo Sarco Lira – Comunicaciones El Archivo – archivofotografiaurbana@gmail.com
Web de El Archivo – https://elarchivo.org/

María De Lourdes Rengifo – Extensión Sala Mendoza – extensionsalamendoza@gmail.com
Web de la Sala Mendoza – https://www.fundacionsalamendoza.com/
 

Sala Mendoza. P.B., Edif. Eugenio Mendoza Goiticoa, Universidad Metropolitana, Urb. Terrazas del Ávila, Caracas. Jueves 16 de octubre, a las 4:30 p.m.
 



 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *