La Galería Freites presenta en sus salas una exposición dedicada a dos figuras fundamentales en la evolución de la plástica nacional: Héctor Poleo y Francisco Narváez. Esta muestra ofrece un recorrido por sus distintas etapas creativas, resaltando sus aportes en la construcción del lenguaje moderno en Venezuela.

La exhibición incluye una significativa selección de pinturas de Poleo y esculturas de Narváez, evidenciando la evolución de sus estilos y las problemáticas artísticas que abordaron a lo largo de sus carreras. En el caso de Poleo, se presentan obras que van desde sus célebres campesinos andinos de los años cuarenta, caracterizados por una fuerte carga social y surrealista, hasta sus composiciones más estructuradas donde la figura humana se descompone y recompone. Por su parte, la selección de esculturas de Narváez abarca desde piezas de la década de 1930 hasta sus volúmenes abstractos de los años setenta, permitiendo apreciar su tránsito del criollismo a la modernidad.
Francisco Narváez (1905-1982) es considerado el fundador de la escultura moderna en Venezuela. Su obra se caracteriza por integrar materiales autóctonos como las piedras de Cumarebo y Araya, así como por fusionar influencias modernistas con elementos culturales venezolanos. Trabajó en estrecha colaboración con el arquitecto Carlos Raúl Villanueva en proyectos emblemáticos como la urbanización El Silencio y la Ciudad Universitaria de Caracas. Su legado artístico destaca por un profundo sentido de arraigo a la identidad nacional.
Héctor Poleo (1918-1989), por su parte, revolucionó la representación de la figura humana en la pintura venezolana. Influenciado por la experiencia muralista mexicana, su obra incorpora una dimensión social y simbólica que enriquece el arte moderno en el país. Participó en importantes bienales internacionales y dejó un cuerpo de trabajo enigmático que combina el humanismo poético con el racionalismo, creando atmósferas oníricas y espacios fantásticos.
Como parte del cierre de la exposición, la Galería Freites y AICA Capítulo Venezuela invitan al conversatorio: Poleo y Narváez: Dos maestros venezolanos del siglo XX, que se llevará a cabo el jueves 20 de marzo a las 4:00 p.m. La actividad contará con la participación de los destacados especialistas María Luz Cárdenas y Roldán Esteva-Grillet, bajo la moderación de Anny Bello. Este encuentro brindará la oportunidad de profundizar en la obra y legado de estos dos grandes artistas venezolanos.